El último post de éste humilde blog es recordado vívidamente, por las compañías que rodearon su nacimiento y que ahora se aparecen más como fantasmas o fragmentos de alguna escena borrosa de tanto rasparla a propósito, y me lleva a hacer el inevitable recuento del tiempo transcurrido (no, no haré un recuento interminable y sentimentaloide) lo cuál sólo me ha dado más temas que compartir en éste humilde blog, que a lo mejor solamente leo yo.
Así que, para éste súbito y no planeado regreso, quiero compartirle a los fantasmas del mundo blogguero un poema, acompañado del audio con la voz del autor, quien brevemente explica el porqué del mismo.
Mario Benedetti
Desaparecidos
Están en algún sitio / concertados
desconcertados / sordos
buscándose / buscándonos
bloqueados por los signos y las dudas
contemplando las verjas de las plazas
los timbres de las puertas / las viejas azoteas
ordenando sus sueños sus olvidos
quizá convalecientes de su muerte privada
nadie les ha explicado con certeza
si ya se fueron o si no
si son pancartas o temblores
sobrevivientes o responsos
ven pasar árboles y pájaros
e ignoran a qué sombra pertenecen
cuando empezaron a desaparecer
hace tres cinco siete ceremonias
a desaparecer como sin sangre
como sin rostro y sin motivo
vieron por la ventana de su ausencia
lo que quedaba atrás / ese andamiaje
de abrazos cielo y humo
cuando empezaron a desaparecer
como el oasis en los espejismos
a desaparecer sin últimas palabras
tenían en sus manos los trocitos
de cosas que querían
están en algún sitio / nube o tumba
están en algún sitio / estoy seguro
allá en el sur del alma
es posible que hayan extraviado la brújula
y hoy vaguen preguntando preguntando
dónde carajo queda el buen amor
porque vienen del odio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario